Regulación base: 4. Ordenadores posturales: PRY (Pitch, Roll, Yaw y Tilt)
REGULACIÓN BASE
4. ORDENADORES POSTURALES: PRYT (PITCH, ROLL, YAW Y TILT)
Valoramos la capacidad del paciente de orientar espacialmente su cuerpo. Lo hacemos variando la posición de la cabeza (alas del avión) y de la pelvis (cola del avión).
a) PITCH:
Es el movimiento de inclinación hacia delante y atrás, como el despegue y aterrizaje del avión.
Síntomas:
– Miedo a las alturas.
– Dislexia
– Desequilibrios subiendo o bajando escaleras.
– Cabeza o pelvis inclinadas anterior o posteriormente.
– Estímulo estresor: tres estímulos:
1) PITCH CON FLEXIÓN: paciente tumbado boca arriba, rodillas flexionadas y pies apoyados en la camilla, levanta la cabeza como para mirarse el ombligo
2) PITCH CON FLEXIÓN-ROTACIÓN: paciente tumbado boca arriba, rodillas flexionadas y pies apoyados en la camilla, levanta la cabeza y mira hacia un lado. Después comprobamos con rotación hacia el otro lado.
3) PITCH CON EXTENSIÓN: paciente tumbado boca arriba con los pies fuera de la camilla y la cabeza en extensión cayendo por fuera de la camilla.
– Tratamiento: en la posición anterior que dio RES tomar la cabeza del paciente y pedirle que flexione y extienda la cabeza contra la resistencia del terapeuta.
b) ROLL:
Es el movimiento de inclinación lateral, como el de nivelación de las alas del avión.
Síntomas:
– Mala flexión lateral.
– Mucha diferencia en el manejo de la extremidad no dominante.
– Dislexia.
– Asimetrías, hombro o cadera mas elevados. Escoliosis.
– Estímulo estresor: paciente tumbado boca arriba, piernas flexionadas y giradas hacia un lado, le pido que haga flexo-extensión de cabeza.
– Tratamiento: En la posición que dio RES pedimos al paciente que eleve y descienda la cabeza resistiéndola con nuestras manos.
c) YAW:
Es el movimiento de torsión o giro izquierdo o derecho. La cabeza dirige a la pelvis. Miramos hacia el lado contrario del que giramos, como el ala de cola.
Síntomas:
– El paciente se tuerce hacia un lado al caminar.
– Al aparcar el coche o virar con los esquís lo hacemos mejor para un lado que para el otro.
– Al bailar el paciente no disocia los movimientos de la cadera.
– Estímulo estresor: paciente tumbado boca arriba, rodillas flexionadas y pies apoyados en la camilla, deja caer las rodillas a un lado, le pedimos que gire la cabeza al lado contrario.
– Tratamiento: en la posición que dio RES resistimos el movimiento de elevación y rotación de la cabeza hacia el lado que dio RES.
d) TILT:
Es el movimiento de flexión lateral de la cabeza afectado cuando una cadera está más elevada. Sería como ese movimiento de giro a derechas o izquierdas (con el ala de cola) que no se puede hacer si el avión no está nivelado, una mezcla de ROLL con YAW.
– Estímulo estresor: paciente tumbado boca arriba, flexiona una rodilla para elevar ligeramente la cadera y ahora hace una flexión lateral del cuello, como llevar la oreja al hombro del mismo lado que elevó la cadera.
– Tratamiento: en la posición que dio RES resistimos la flexión lateral del cuello hacia el lado que dio RES.